A continuación, se muestra un resumen de los principales parámetros edafo-climáticos monitorizados por Cesens durante un ciclo de remolacha en los cuatro campos demostrativos contemplados en el proyecto Efirem. Como se puede observar de forma gráfica, tanto las condiciones ambientales de las distintas localizaciones como el régimen de humedad del suelo presentan grandes diferencias, que sin duda han condicionado el desarrollo de los cultivos.
El contenido de agua útil del suelo se ha estimado a través de sensores de humedad volumétricos (Teros 10) colocados a distintas profundidades, calculando la Capacidad de Campo y el Punto de Marchitez Permanente a partir de las ecuaciones de Saxton (basadas en un análisis textural).