por info encore | Jul 3, 2023 | Análisis de datos
Encore-Lab participó en el Artificial Intelligence Ecosystem Forum que tuvo lugar en Atenas, Grecia. La responsable del departamento de datos, Rocío del Campo, compartió los resultados del proyecto SCAVIHO (Scalable vegetation Index and Harvesting Forecaster)...
por info encore | Jun 29, 2023 | Análisis de datos
Hemos participado en el desarrollo de un sensor de humedad en hoja para prevenir la mancha negra en el peral, que ha logrado reducir hasta un 50 % los tratamientos fitosanitarios contra este patógeno y aumentar a un 15 % la rentabilidad. El proyecto Humecfol, iniciado...
por info encore | Abr 28, 2023 | Análisis de datos
Queremos compartir nuestro proyecto SCAVIHO, subvencionado por AI4Copernicus y en colaboración con Maetierra. Este proyecto se centra en aprovechar el potencial del índice de vegetación de diferencia normalizada (NVDI), una herramienta fiable y de gran utilidad para...
por info encore | Abr 14, 2023 | Análisis de datos
Tras cuatro años de trabajo, el proyecto NITROCON está cerca de concluir. Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios, ya que se han desarrollado nuevas metodologías y protocolos de fertilización que han permitido optimizar la producción de los principales...
por info encore | Ene 24, 2023 | Análisis de datos
PROYECTO OPEN-DIGIVINE, la principal herramienta open-data del país para la predicción de plagas y optimización agrícola. Este proyecto coordinado por Innovi en el que participan también el Clúster AERTIC de La Rioja, y las empresas Encore Lab, Tamic, De Haan Altés,...
por info encore | Dic 19, 2022 | Análisis de datos
A finales de 2018 se creó en La Rioja un Grupo Operativo de investigación a través del cual se buscaba desarrollar nuevas técnicas de viticultura regenerativa para mejorar la calidad de los suelos del viñedo riojano y la calidad de la uva obtenida (Proyecto VITIREG)....