Jornada Online del Grupo Operativo OPTIAL: Innovación y eficiencia en el uso del agua para el cultivo del almendro
El pasado viernes 31 de octubre de 2025, tuvo lugar la jornada online de presentación de resultados y aprendizajes del proyecto OPTIAL, una iniciativa innovadora centrada en la optimización del control de riego para un uso eficiente del agua en el cultivo del...
Encore-Lab en el IOT Solutions World Congress 2025 en Barcelona
Del 13 al 15 de mayo, Encore Lab participó en el IOT Solutions World Congress 2025 como parte de la delegación de empresas riojanas lideradas por AERTIC. Durante el evento, presentamos BULLSENS, nuestra nueva plataforma de monitorización de espacios: una solución...
Jornada de Presentación de Resultados del Proyecto SIGIS: Innovación en Control Sostenible de la Lobesia Botrana en Viñedos de La Rioja
Te invitamos a la Jornada de presentación de resultados del Proyecto SIGIS, donde se expondrán los logros de esta iniciativa de Gestión Inteligente de Confusión Sexual para el control de la Lobesia botrana en viñedos de La Rioja. Desarrollado durante tres años por un...
Encore-Lab participa en el Artificial Intelligence Ecosystem Forum de Atenas, Grecia.
Encore-Lab participó en el Artificial Intelligence Ecosystem Forum que tuvo lugar en Atenas, Grecia. La responsable del departamento de datos, Rocío del Campo, compartió los resultados del proyecto SCAVIHO (Scalable vegetation Index and Harvesting Forecaster)...
HUMECFOL: Desarrollo de sensor contra la mancha negra del peral para la DOP Pera de Rincón de Soto.
Hemos participado en el desarrollo de un sensor de humedad en hoja para prevenir la mancha negra en el peral, que ha logrado reducir hasta un 50 % los tratamientos fitosanitarios contra este patógeno y aumentar a un 15 % la rentabilidad. El proyecto Humecfol, iniciado...
El proyecto SIGIS sigue combatiendo la polilla de racimo en su segunda temporada.
El proyecto SIGIS sigue combatiendo la polilla de racimo en su segunda temporada. El proyecto SIGIS para controlar y combatir la Lobesia botrana, conocida como ‘polilla de racimo’, está en su segunda temporada. Su método se basa en un sistema de gestión...
Proyecto SCAVIHO
Queremos compartir nuestro proyecto SCAVIHO, subvencionado por AI4Copernicus y en colaboración con Maetierra. Este proyecto se centra en aprovechar el potencial del índice de vegetación de diferencia normalizada (NVDI), una herramienta fiable y de gran utilidad para...
El proyecto Nitrocon empieza su recta final
Tras cuatro años de trabajo, el proyecto NITROCON está cerca de concluir. Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios, ya que se han desarrollado nuevas metodologías y protocolos de fertilización que han permitido optimizar la producción de los principales...
