El pasado viernes 31 de octubre de 2025, tuvo lugar la jornada online de presentación de resultados y aprendizajes del proyecto OPTIAL, una iniciativa innovadora centrada en la optimización del control de riego para un uso eficiente del agua en el cultivo del almendro.
El proyecto OPTIAL tiene como objetivo principal optimizar el control del riego en el cultivo del almendro, promoviendo un uso más eficiente del agua y de la energía. Para ello, desarrolla y valida tecnologías innovadoras de medición del estrés hídrico y propone protocolos de riego adaptativos y replicables, que permiten ajustar las necesidades hídricas de los cultivos en función de las condiciones reales del terreno y del clima, contribuyendo así a una agricultura más sostenible y competitiva.
Durante la sesión, se abordaron temas clave como el análisis de la eficiencia en el uso del agua y el ahorro energético, así como la validación de tecnologías de medición de estrés hídrico aplicadas en el campo. Además, se presentaron propuestas de protocolos de riegos adaptativos y replicables, que buscan mejorar la sostenibilidad y la productividad en sistemas agrícolas de regadío.
La jornada, que contó con un espacio abierto a preguntas y debate, reunió a técnicos, investigadores y profesionales del sector agroalimentario interesados en las nuevas herramientas digitales y metodológicas que favorecen una gestión más eficiente del agua en la agricultura.
El proyecto OPTIAL ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 85 %, junto con aportaciones de la Junta de Extremadura (11,28 %) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (3,72 %), con una ayuda total concedida de 242.094,60 euros.
Esta jornada ha supuesto un paso importante en la difusión de los avances del proyecto y en la puesta en común de soluciones innovadoras que contribuyen a un uso más responsable de los recursos naturales, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y modernización del sector agrario.

