El Grupo Operativo surge a partir de la necesidad del sector vitivinícola riojano de buscar una solución al problema de la heterogeneidad de los vinos… Leer más »Proyecto Vitireg
El oídio o ceniza es una enfermedad endémica en Rioja que puede producir daños considerables en el viñedo. Ello obliga a la aplicación de tratamientos… Leer más »Oídio Detection
Encore Lab esta colaborando con la Universidad de la Rioja, la asociación Grupo Rioja y las empresas Ager Technology, Phoscode, Bodegas Ontañón y Grupo Domecq… Leer más »Proyecto Evineyard
Encore Lab ha colaborado con la Universidad de La Rioja en el modelado, mediante técnicas de inteligencia artificial y data mining, de la cantidad de… Leer más »Proyecto Dmsteel
Encore Lab ha desarrollado para la empresa Ensatec un software de gestión de laboratorio adaptado a sus necesidades especificas. El sistemas fue desarrollado bajo el… Leer más »Proyecto LabGest
Dispositivo para detectar crisis epilépticas nocturnas y alertar a cuidadores para que puedan asistir a los pacientes rápidamente. Objetivos El objetivo principal del proyecto es… Leer más »Proyecto SeizSafe
Los cultivos en rotación de La Rioja Alta como el guisante, remolacha azucarera, patata, judía verde y cereal están clasificados como zona vulnerable a la… Leer más »Proyecto Nitrocon
La reducción del coste de riego mediante eficiencia energética y la reducción del consumo de agua, garantiza la competitividad de la remolacha azucarera en España.… Leer más »Proyecto Effirem
AFarCloud permitirá la integración y cooperación de los sistemas físicos cibernéticos agrícolas en tiempo real con el fin de aumentar la eficiencia, la productividad, la… Leer más »Proyecto Afarcloud
Reducción y uso eficiente de tratamientos fitosanitarios para la mancha negra del peral mediante la mejora de la precisión de cálculo del modelo “BSPCast” con… Leer más »Proyecto Humecfol